Masaje de la India que se da a los bebés y niños.
Este masaje llega a nosotros gracias a Frederick Leboyer, uno de los defensores del nacimiento sin violencia.
Lo utilizan algunas matronas en los centros de Salud en sus sesiones tras el parto. También mediante la asociación de AEMI.
Somos muchos los que utilizamos este tipo de masaje.
Se utiliza el contacto de la piel y la técnica de las cadenas cruzadas para equilibrar y querer a la manera más cariñosa posible. Se trabaja de forma individual y también se hacen sesiones grupales para aprender el recorrido y la manera de realizarlo correctamente.
Se facilita el crear el vínculo afectivo con el bebé, además de al realizarlo en grupo sirve para relacionarse con otras familias con bebé.
Si te interesa infórmate en el apartado de Cursos del Centro Gong Sun.
"Dónde lo que nos importa es que tú bebé y tú os conectéis sin interferencias"
Shiatsu significa literalmente "presión con los dedos". Originario de Japón, está reconocido oficialmente por su Ministerio de Sanidad, quien lo define como:
“Técnica que, aplicando unas presiones con los dedos pulgares y las palmas de las manos sobre determinados puntos de todo el cuerpo, corrige irregularidades, mantiene y mejora la salud, contribuye a aliviar ciertas enfermedades y activa la capacidad de auto regulación del cuerpo humano. No tiene efectos secundarios.”
El Shiatsu es sobre todo una ayuda a la prevención, que activa los factores de autocuración de nuestro cuerpo. Ayuda en problemas musculares, nerviosos y hormonales, y está especialmente indicado en casos de:
Recibido con regularidad, tiene un efecto preventivo y sirve de mantenimiento una vez conseguido el reequilibrio.
Beneficios:
El Shiatsu está indicado para todas las edades:
Se utilizan 7 Aceites Esenciales o Mezclas para trabajar lo que necesitas:
- Parte Física
- Parte Emocional
- Parte Creativa y mental
El Sotai Ho es una técnica japonesa de reeducación postural en la cual, a través de movimientos que van a favor de la movilidad articular, y en contra del dolor, además de un trabajo consciente con la respiración la persona se recupera de las molestias articulares y musculares.
Las sesiones se pueden hacer por separado o como complemento del Shiatsu.
También se dan sesiones grupales para aprender a utilizar esta técnica. (ver apartado Cursos)
Son ejercicios que se pueden realizar durante la ejecución de un Shiatsu.
También son ejercicios que enseñamos como complemento de la Acupuntura en algunos casos que la persona precisa para que pueda ejecutarlos por su cuenta antes o después de hacer ejercicio y para hacerlo de manera preventiva para evitar volver a recaer en esa molestia corporal.
Se pueden dar sesiones individuales como complemento al Shiatsu. O realizar una sesión grupal (ver apartado de Cursos)
Las terapias naturales que aplicamos NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios
centrogongsun@gmail.com
www.centrogongsun.com
Horarios de Lunes a Viernes:
91 176 75 55
636 94 30 64